Canales de Energía
Las energías del cielo y de la tierra se unen a las de la persona creando una corriente energética que recorre el cuerpo humano. Esta energía fluye en nuestro organismo a través de unos conductos, conocidos como canales o meridianos energéticos, que reciben el nombre del órgano al que afectan. Para que el organismo esté en armonía y equilibrio, es preciso que los canales energéticos se encuentren libres de cualquier obstrucción. Ante los bloqueos que pueden producirse tanto por causas mentales como físicas debemos ejercer presiones sobre determinados puntos que se encuentran a lo largo de los canales. Utilizaremos abreviaciones para referirnos a los diferentes puntos, en las que aparece el número de orden del punto seguido de las iniciales del canal (6BP, 18V, etc.). A continuación conoceremos los distintos canales de energía, su recorrido y los efectos beneficiosos de su manipulación.
- Canal del pulmón
Discurre por los hombros hasta la punta del dedo índice. La aplicación de presión en los puntos adecuados permite tratar la tos, los resfriados, la opresión torácica, la bronquitis y los dolores de las extremidades superiores.
Punto 5P: en la mitad del pliegue del codo
Punto 7P: en la cara anterior de la muñeca
Punto 9P: en la cara anterior de la muñeca, sobre el pliegue de flexión

- Canal del intestino grueso
Se origina en el dedo índice, sigue un trayecto paralelo al del pulmón, por los brazos, hasta la garganta y hasta el labio superior, bajo la nariz. Permite tratar afecciones intestinales, como el estreñimiento o la diarrea, así como problemas de garganta, dolor de dientes y problemas de espalda.
Punto 4IG: entre el primer y el segundo metacarpiano
Punto 11IG: entre el brazo y el antebrazo
Punto 20IG: en el labio, justo debajo de la nariz
- Canal del estómago
Se origina en la mandíbula y desciende por el cuello, tórax y abdomen, siguiendo por la parte anterior de las piernas, hasta el segundo dedo del pie.
Influye en las afecciones gástricas, como dolores de estómago, trastornos del apetito, vómitos y enfermedades febriles.
Punto 14E: en el primer espacio intercostal
Punto 15E: en el borde de la tercera costilla
Punto 30E: en el extremo superior del pubis
Punto 36E: bajo la rodilla
- Canal del bazo-páncreas
Empieza en el dedo gordo del pie, subiendo por la parte delantera de la pierna y el muslo. Sigue por el abdomen, la zona media de las costillas y acaba en el tórax. Influye sobre los trastornos digestivos y la asimilación de alimentos, y es eficaz contra el agotamiento y los dolores menstruales.
Punto 1BP: en el primer dedo del pie
Punto 6BP: en la cara interna de la pierna, entre el tobillo y la pantorrilla
Punto 9BP: bajo la rodilla, en el borde interno de la tibia
- Canal del corazón
Comienza en la parte anterior del tórax (axila) y sigue por la cara interna del brazo hasta el dedo meñique. Actúa sobre los trastornos cardíacos, la opresión torácica y las afecciones psíquicas como la angustia.
Punto 1C: en el hueco de la axila
Punto 3C: en la cara interna del pliegue del codo
Punto 5C: en la cara anterior de la muñeca
Punto 7C: en la parte central del pliegue de la muñeca
Punto 9C: en la punta del dedo meñique

- Canal del intestino delgado
Desde el dedo meñique, subiendo por la cara interna del brazo, llegando por el omóplato a la cara y la oreja. Permite tratar los dolores digestivos y de espalda, especialmente del omóplato y las cervicales.
Punto 3ID: en el borde de los nudillos
Punto 4ID: en el borde lateral del pliegue de la muñeca
Punto 7ID: en la cara interna del antebrazo, entre los músculos y el cúbito
Punto 8ID: en la cara posterior del codo
Punto 10ID: en el extremo del omóplato, junto a la cara posterior del hombro
- Canal de la vejiga
Se inicia en los ángulos internos del ojo, pasando por encima de la cabeza y recorriendo los dos flancos de la columna vertebral hasta la cara posterior de la pierna, terminando en el quinto dedo del pie. Está indicado en caso de trastornos oculares, nasales, urinarios y vertebrales, y también para dolencias de tipo psíquico.
Punto 1V: en la zona de los párpados
Punto 2V: sobre la parte superior de los párpados
Punto 10V: en la región cervical alta
Punto 11V: sobre la vértebra D-1
Punto 12V y 13V: sobre las vértebras D-2 y D-3
Punto 15V: en el borde de la vértebra D-5
Punto 17V: en el borde de la vértebra D-7
Punto 18V: sobre la vértebra D-9, junto al hígado
Punto 23V: en el borde de la vértebra L-2
Punto 55V: en la parte superior de la tibia
Punto 60V: entre el tobillo y el tendón de Aquiles
Punto 62V: en la cara exterior del pie, cerca del talón
- Canal del riñón
Comienza en el borde interno del pie y va hasta la nuez. Actúa sobre los trastornos genitourinarios, las anginas, el cansancio y los problemas respiratorios como el asma.
Puntos 1R: en el centro de la planta del pie
Puntos 2R: en el empeine del pie
Puntos 3R: en la parte lateral posterior del tobillo
Puntos 6R: un dedo más abajo que el punto anterior
Puntos 7R: en la cara interna de la pierna, entre el tobillo y la pantorrilla
Puntos 11R: a ambos lados del borde superior del pubis
- Canal maestro del corazón
Desde el tórax, a la altura del pezón izquierdo, recorre el brazo hasta el dedo corazón. Influye sobre las funciones cardiovasculares y es eficaz en el tratamiento de opresión torácica, palpitaciones y neuralgias del brazo y el codo.
Punto 3MC: en el centro de la cara interna del codo
Punto 6MC: sobre el pliegue de la muñeca
Punto 7MC: sobre el centro de la muñeca Punto 9MC: en el extremo del corazón
- Canal del triple calentador
Desde el dedo anular, recorre la cara dorsal del brazo, sigue por el omóplato y el cuello, pasando por la oreja, hasta la sien.
Como su nombre indica, regula y tonifica tres funciones fundamentales: la respiratoria, la digestiva y la genitourinaria. Permite tratar la sordera y el dolor de la cara externa del hombro, el brazo y la nuca.
Punto 3TC: entre el cuarto y el quinto metacarpiano de la mano
Punto 5TC: entre el cúbito y el radio
Punto 10TC: entre el codo y el tendón del tríceps
Punto 23TC: en el extremo de la ceja

- Canal de la vesícula biliar
Se origina en la parte posterior de la cabeza, recorre el contorno del cráneo hasta el omóplato y sigue por la cara externa de ambas piernas. Actúa contra la tristeza, los mareos, los dolores de cabeza y los dolores espinales.
Punto 20VB: sobre la nuca
Punto 21VB: entre el hombro y el trapecio
Punto 37VB: sobre el peroné, a la altura del inicio de la pantorrilla
Punto 39VB: entre el punto anterior y el tobillo
- Canal del hígado
Empieza en el dedo gordo del pie, cruza la cara interna de la pierna atravesando el tronco y acaba en el tórax. Es eficaz para tratar afecciones genitales y trastornos hepáticos.
Punto 2H: entre los dos primeros dedos del pie
Punto 3H: sobre el ángulo de los dos metatarsianos
Punto 5H: en la cara interna de la tibia
Punto 14H: en el sexto espacio intercostal
- Vaso gobernador
Comienza en la punta del cóccix y recorre la columna vertebral hasta bordear el cráneo y terminar en el centro de la encía superior. Es el regulador de la energía psicofísica del organismo, y actúa en el tratamiento de dolores y rigidez vertebrales, fiebre, dolores de cabeza y problemas dentales.
Punto 3VG: bajo la cuarta lumbar
Punto 4VG: sobre la segunda vértebra lumbar
Punto 16VG: en la nuca
Punto 27VG: en la unión de la encía con la mucosa labial
- Vaso de la concepción
Va desde los genitales hasta el labio inferior, recorriendo la línea media del cuerpo. Afecta a las dolencias de tipo genitourinario, digestivo, respiratorio y cardíaco.
Punto 3VC: sobre la parte superior del pubis
Punto 4VC: a un dedo del punto anterior
Punto 6VC: bajo el ombligo
Punto 9VC: justo encima del ombligo
Punto 14VC: a la altura del esternón, en la línea media
Punto 21VC: sobre el centro de la horquilla del esternón
Tags: